Número 47. Julio 2011 |
Escaparate |
||||||||||||||||||||||
Materias primas no energéticas
|
En los últimos meses, los precios de diversos alimentos y materias primas han alcanzado, e incluso superado, sus niveles máximos anteriores. Tras estos incrementos se encuentran factores tendenciales y coyunturales. Entre los primeros destaca el aumento de la población y el crecimiento económico. Entre los coyunturales destacan la climatología, factores geopolíticos o la utilización de estos bienes como activos financieros. En este número realizaremos un repaso a las principales fuentes estadísticas que permiten analizar la evolución de los mercados de materias primas no energéticas. Comenzaremos entrevistando a José T. Esquinas, Director de la Cátedra de Estudios de Hambre y Pobreza en la Universidad de Córdoba y Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre la importancia de la diversidad biológica y los efectos de la industria agroalimentaria sobre la misma. El primero de los artículos, firmado por Carmen Marchán y Manuel Regueiro, del Instituto Geológico y Minero de España, sobre las estadísticas que se elaboran en España sobre minería. A continuación, Jorge Saralegui y María Luisa Egido,
nos exponen el concepto y la metodología de las cuentas medio ambientales que elabora el INE y, en concreto, las Cuentas
de Flujos de Materiales. Por otra parte, Ramón Sánchez, Director de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de
España, nos detalla los principales factores que afectan a los
mercados mundiales de cereales y las principales fuentes estadísticas
para su análisis. A continuación, Gita Bergere, Iulia |