Logo Revista Indice
Logo del INE Logo de la UAM

Último número

Números anteriores

Próximo número

Quiénes somos

Número 18. Septiembre 2006. Estadísticas financieras

Cubierta del número 18

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325

Escaparate

La complejidad y dimensión del sector financiero requiere disponer de una cantidad notable de información estadística. El sistema estadístico español se caracteriza por disponer de un amplio conjunto de fuentes financieras y económicas que permiten al analista y usuario disponer de información suficiente para el conocimiento de este sector, en este número de Índice analizaremos algunas de ellas.

Comenzamos entrevistando a José Luis Malo de Molina, director general del Servicio de Estudios del Banco de España, que nos habla sobre las disponibilidades y carencias de información estadística financiera, así como de la labor del Banco de España en esta materia.

Nuestro primer artículo, elaborado por Fernando Cortina, versa sobre las estadísticas financieras que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística, que constituyen un buen ejemplo de aprovechamiento de los registros administrativos. Seguidamente, Rafael Álvarez nos hablará con detalle de las estadísticas elaboradas y difundidas por el Banco de España, como principal fuente financiera del sistema estadístico español.

En nuestra sección de El Espejo contrastaremos dos facetas de las cajas de ahorros, la institucional y la financiera, a partir de las descripciones de Santiago Carbó y Rafael Fernández.

Las posibilidades estadísticas de los mercados bursátiles vienen desarrolladas de la mano de Domingo J. García. A continuación, en el artículo de Rafael Fernández recorremos la historia de las cajas de ahorros a través de sus estadísticas y, por último, Pilar González de Frutos analiza las fuentes estadísticas del sector asegurador.

Sumario