Número 97. Abril 2025. Demografía

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325
Escaparate
En este número de Índice dedicado a la Demografía y a las estadísticas utilizadas para su análisis, entrevistamos en primer lugar a Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, que nos habla de los principales cambios que ha experimentado la población española en el último siglo y cuáles son sus principales retos demográficos y en qué deben mejorar las estadísticas para un mejor análisis de la situación demográfica. El primero de los artículos de este número, firmado por Luis Ayuso, catedrático de la Universidad de Málaga, realiza un repaso a las principales estadísticas que permiten el estudio de la realidad de la familia española del presente y del futuro. A continuación, Diego Ramiro escribe sobre la evolución de las estadísticas demográficas gracias a la digitalización y al uso de los registros administrativos y las futuras líneas de trabajo para ofrecer nuevas estadísticas. Entre estas nuevas tendencias se encuentra el Censo Anual de Población, frente a los censos decenales anteriores, gracias a la utilización de datos administrativos, cuya metodología nos detallan Julia Bermejo y Miguel Escudero, de la S. G. de Estadísticas Demográficas del INE.
Entrevistamos a Jorge L. Vega, subdirector general de Estadísticas Demográficas del INE, sobre las diferentes estadísticas demográficas que elabora el INE y su importancia para la sociedad y para las políticas públicas.
Los siguientes artículos versan sobre las principales estadísticas demográficas que elabora el INE. En primer lugar, los artículos de Irene Rodríguez y Sandra Martín, de la S. G. de Estadísticas Demográficas del INE, analizan la metodología del Movimiento Natural de la Población y de las proyecciones de población y hogares. A continuación, Jorge L. Vega y Nazaret García, de la S. G. de Estadísticas Demográficas y de la Unidad de Apoyo a la D. G. de Estadísticas de Población del INE, realizan un repaso a los cambios que ha supuesto la implementación del Padrón Online y los trabajos que todavía quedan por realizar. Por último, Josep Anton Sánchez, desde Idescat, explica la evolución en los últimos 25 años de las proyecciones de población realizadas por Idescat para Cataluña y sus comarcas.
Sumario
- Entrevista Diego Ramiro Fariñas
- Luis Ayuso Sánchez Fuentes estadísticas para el análisis de la realidad familiar en España: de la familia tradicional a la familia digital
- Diego Ramiro Fariñas De la recuperación del patrimonio estadístico y administrativo español a la producción de datos sintéticos: la reutilización y publicación de nuevas fuentes de datos
- Julia Bermejo Sanz y Miguel Escudero Escudero El Censo Anual de Población: un territorio por explorar
- Entrevista Jorge L. Vega Valle
- Irene Rodríguez Merchán Presente y futuro de la estadística del Movimiento Natural de la Población (MNP)
- Sandra Martín Mazo Proyecciones de población y hogares
- Jorge L. Vega Valle y Nazaret García Seijas El Padrón Online: modernización del registro de población en España
- Josep Anton Sánchez 25 años de proyecciones de población de Idescat
- Noticias
- Reseña de publicaciones