Logo Revista Indice
Logo del INE Logo de la UAM

Último número

Números anteriores

Próximo número

Quiénes somos

Número 19. Noviembre 2006. Estadísticas del juego de azar

Cubierta del número 19

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325

Escaparate

La importancia del sector del juego es mayor de lo que se podría imaginar a priori. Pensemos por ejemplo en la Lotería de Navidad, seguramente la gran mayoría de nosotros ya tenemos comprado (a finales de noviembre) algún décimo para el sorteo de finales de diciembre.

Pero además, son muchas las personas que de forma habitual participan en algún sorteo sólos, con amigos, en peñas...

Comenzaremos este número entrevistando a Gonzalo García-Pelayo,quien inventó un sistema de tendenciaspara la ruleta, a partir de observaciones y probabilidades, que le permitió conseguir importantes ganancias jugando en los casinos.

El primero de nuestros artículos tratará sobre la Asociación Nacional de Ciegos Españoles; Agustín Lorenzo nos explicará los juegos gestionados por esta asociación y las labores que realizan por los discapacitados. A continuación, Jesús Ramos nos desvelará el lado más oscuro del juego, analizando la problemática de la ludopatía.

En nuestra sección de El Espejo, contrastaremos dos de las modalidades de juego; de una parte, el Cupón de la ONCE y, de otra, el juego a través de Internet, a partir de las respuestas de José Mª Prieto y las de Ana Paredes y Estrella Gómez.

Seguidamente, Roberto Garvía nos ofrecerá una perspectiva histórica de las loterías en España, desde su instauración con Carlos III hasta el momento actual.

Las principales estadísticas del juego en España y sus últimas cifras se detallarán en el artículo de Revista Índice elaborado a partir de la información del Ministerio de Interior.

Por último, hemos querido dedicar un apartado especial a las XV JECAS, incluyendo un reseña sobre las mismas elaborada por Miquel Font del Institut Balear d’Estadística.

Sumario