Número 45. Marzo 2011. Estadísticas tributarias

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325
Escaparate
La volatilidad de la deuda soberana que está viviendo Europa ha puesto de actualidad las cifras sobre déficit público y sistema fiscal, ya que los estados tienen que hacer un esfuerzo para contener sus desequilibrios, reafirmando a los mercados su capacidad de solvencia. La consolidación fiscal puede hacerse tanto por la vía de reducción del gasto como por la de incremento de la eficiencia en la recaudación. Para poder analizar mejor esta última hoja de la llamada tijera fiscal, este número de Índice versa sobre las principales fuentes de información sobre los ingresos tributarios y su composición.
Iniciamos este número entrevistando a Carlos Ocaña, Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, sobre los avances y el elevado nivel alcanzado por las estadísticas tributarias en España.
Hemos contado con la inestimable colaboración de los responsables de las estadísticas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), principal productor de estadísticas de tributos. En primer lugar, Santiago Díaz de Sarralde nos ofrece una visión general del trabajo realizado por la AEAT y del amplio número de estadísticas derivadas de la explotación de la información tributaria. Por su parte, Rubén Fernández de Santiago detalla todo aquello que podemos encontrar en el Informe Anual de Recaudación Tributaria (IART). A continuación, Mª Luz Gómez junto con Susana Márquez, Natalia Losa y Luís Miguel Martín nos detallarán las principales estadísticas elaboradas por la AEAT.
En el análisis tributario resulta necesario poder efectuar comparaciones internacionales. En el artículo de Miguel Angoitia y Amparo de Lara se detallan las principales fuentes a consultar para encontrar información comparable. Para terminar, María Goenaga y César Pérez, del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), analizan el barómetro fiscal del Instituto de Estudios Fiscales como herramienta para la medición de la opinión de la sociedad sobre los tributos y las posibilidades de simulación y análisis que ofrece el panel de datos de IRPF para la política fiscal.
Sumario
- Quién es quién Ladislaus Josephowitsch Bortkiewicz
- Carta del Presidente
- Entrevista a Carlos Ocaña Pérez de Tudela
- Santiago Díaz de Sarralde Miguez Las Estadísticas Tributarias
- Rubén Fernández de Santiago Tesoros ocultos en la información tributaria
- Mª Luz Gómez López Resultados económicos y tributarios en el Impuesto sobre el Valor Añadido
- Mª Luz Gómez López y Susana Márquez Alonso Cuentas Anuales en el Impuesto sobre Sociedades
- Mª Luz Gómez López y Natalia Losa Álvaro Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias
- Mª Luz Gómez López y Luis Miguel Martín Sánchez Estadística del Impuesto sobre Matriculación de Vehículos Automóviles
- Miguel Angoitia Grijalba y Amparo de Lara Pérez Fuentes estadísticas para la comparación internacional en materia tributaria
- María Goenaga y César Pérez El barómetro fiscal del Instituto de Estudios Fiscales: una herramienta para la medición de la opinión fiscal
- César Pérez López Panel de datos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del Instituto de Estudios Fiscales
- Reseña de libros