Número 49. Noviembre 2011. Vejez

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325
Escaparate
Uno de los grandes retos del siglo XXI es el envejecimiento de la población. Este hecho puede modificar los ritmos de consumo, las finanzas públicas, los movimientos sociales e, incluso, las decisiones políticas de las economías occidentales. Por ello, es necesario conocer las fuentes estadísticas que nos permitan analizar la dimensión polifacética de la Vejez y estudiar sus con secuencias sobre la sociedad.
En la entrevista de este número hablamos con José Barea sobre la problemática del envejecimiento de la población y sus consecuencias sobre la sociedad y sobre las finanzas públicas.
El primero de los artículos, firmado por Antonio Argüeso, detalla la metodología utilizada por el INE para realizar sus proyecciones de población a corto y largo plazo. También a partir de las proyecciones de pirámides de población se pueden observar cambios en la tasa de dependencia, tal y como se ex pone en el artículo elaborado por Josep Antón Sánchez, Montserrat Navarro y Mireia Farré, de Idescat. A continuación, y entrando en el tema de las pensiones, Alicia de las Heras, analiza las estadísticas ofrecidas por la Subdirección General de Estudios Económicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, principal fuente nacional sobre el número y gasto en pensiones. Juan Varela en su artículo, nos detalla la metodología seguida por el Ministerio de Economía a partir de la información disponible y en base a determinados supuestos para realizar proyecciones del gasto público en pensiones que se ponen en común dentro de la UE. Éstas y otras fuentes estadísticas internacionales para el análisis de los sistemas de pensiones quedan recogidas en el artículo de Javier Alonso Meseguer. Los últimos artículos estarán firmados por expertos de otros campos que utilizan las estadísticas para sus trabajos sobre la vejez. José Enrique Devesa, nos apunta las principales estadísticas utilizadas por los actuarios de seguros, y Cristina Saavedra y Lourdes Pérez analizan las estadísticas que nos permiten investigar algunas de las características psicológicas y sociológicas de los mayores.
Sumario
- Quién es quién Abraham Wald
- Noticias
- Entrevista a José Barea Tejeiro
- Antonio Argüeso Las proyecciones de población del INE
- Josep Antón Sánchez, Montserrat Navarro y Mireia Farré El envejecimiento de la población activa y el aumento de la tasa de dependencia económica plantean nuevos retos a la sociedad y la economía
- Alicia de las Heras Camino Las estadísticas de la Subdirección General de Estudios Económicos del INSS
- Juan Varela Donoso Los supuestos y metodología de la proyección del gasto público relacionado con el envejecimiento de la población en la Unión Europea
- Javier Alonso Meseguer Fuentes estadísticas internacionales para el análisis de los Sistemas de Pensiones
- José Enrique Devesa Carpio Las bases de datos y estadísticas de los actuarios
- Cristina Saavedra Envejecimiento y demencias
- Lourdes Pérez Estadísticas sobre la Vejez. El punto de vista sociológico
- Reseña de libros