Logo Revista Indice
Logo del INE Logo de la UAM

Último número

Números anteriores

Próximo número

Quiénes somos

Número 80. Enero 2021. Estadísticas de Turismo I

Cubierta del número 80

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325

Escaparate

El sector del Turismo es uno de los pilares productivos y de empleo de la economía española, extendiéndose sus beneficios no solo a lo económico sino también a aspectos menos tangibles como son el intercambio cultural y la propia imagen de España. En las siguientes páginas se realiza un repaso a algunas de las estadísticas más clásicas que nos permiten analizar y seguir la evolución de este sector y que se verán complementadas en el próximo número por estadísticas más experimentales o novedosas.

En esta edición entrevistamos a Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, con la que conversamos sobre las dificultades que atraviesa el sector en estos momentos y los retos a futuro para seguir siendo un país líder en turismo. En la sección de La Nota, José Miguel Rodríguez, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid, describe la situación del sector en 2020 y qué acciones debe llevar a cabo a corto y largo plazo para prepararse ante un futuro incierto. Los siguientes artículos entran ya a describir las principales estadísticas sobre el sector turístico, comenzando con las Cuentas Satélite del Turismo, cuya metodología y principales dificultades técnicas detalla Jesús Prado, de la Subdirección General de Estadísticas de Turismo y Ciencia y Tecnología del INE. A continuación, el artículo de Javier Álvarez y María Teresa García, del Departamento de Estadística del Banco de España, versa sobre la relevancia de la rúbrica de Turismo en la Balanza de Pagos y su elaboración. Los siguientes artículos se centrarán en las principales estadísticas elaboradas desde la Subdirección General de Estadísticas de Turismo y Ciencia y Tecnología del INE, comenzando con el firmado por Blanca Corral sobre la Estadística de movimientos turísticos en frontera (FRONTUR) y la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR). Seguidamente, Carlos Fullea y Alfonso Fernández tratan la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) y el elaborado por Elena González y María Velasco, las Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos, Índices de Precios e Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero. Por último, Julio López, subdirector general de Conocimiento y Estudios Turísticos del Instituto de Turismo de España (Turespaña), nos describe el papel de su institución en el conocimiento de la demanda internacional de viajes al servicio del marketing de España como destino turístico.

Sumario