Logo Revista Indice
Logo del INE Logo de la UAM

Último número

Números anteriores

Próximo número

Quiénes somos

Número 26. Enero 2008. Estadísticas culturales

Cubierta del número 26

NIPO: 222-24-002-3 - ISSN: 1697-2325

Escaparate

Este número está dedicado a las estadísticas de Cultura, desde la propia definición del concepto y las dificultades de medición de un concepto tan amplio a las principales estadísticas existentes y sus metodologías.

En nuestra entrevista hablaremos con D. César Antonio Molina, Ministro de Cultura, sobre la democratización de la cultura y de algunas de las señas culturales de la economía española.

Para comenzar con el análisis de las estadísticas, partiremos del concepto de Cultura y las actividades que engloba en función de las distintas instituciones. Así, Lydia Deloumeaux, nos introducirá en la dificil tarea de obtener estadísticas de Cultura internacionalmente comparables. A continuación, en el artículo de Elena Teresa Chasco las estadísticas directa e indirectamente relacionadas con la Cultura y elaboradas en el INE.

El principal productor de estadísticas culturales en España es el Ministerio de Cultura, que elabora, recopila y difunde un gran conjunto de datos. Toda esta información se encuentra disponible en Culturabase, y se analiza en el artículo de María Ángeles Pérez. También corresponde al Ministerio de Cultura la elaboración de la estadística Panorámica de la edición española de libros, cuya metodología nos detalla Mónica Fernández. La participación y consumo de actividades culturales nuestro país se analiza a través de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España, desarrollada también por el Ministerio de Cultura. De forma similar, el Instituto de Estadística de Cataluña realiza la Encuesta de Consumo y Prácticas Culturales de Cataluña, analizada en el artículo de Sergio Mosteiro. A continuación, José Andrés Gabardo nos explicará cómo a partir del Estudio General de Medios se pueden estudiar hábitos culturales relacionados con los medios de comunicación. Para finalizar, contaremos con la reflexión de Lluis Bonet sobre la evolución de las estadísticas culturales.

Sumario