Número 5. Julio 2004 |
Escaparate |
||||||||||||||||||||||||||||
Estadísticas
y deporte
![]()
|
El deporte, además de proporcionar bienestar
a quienes lo realizan se ha convertido, desde hace décadas, en
uno de los movimientos de masas con una repercusión creciente
en los hábitos de ocio y consumo. Quizá su máxima
expresión
se
encuentre en las olimpiadas, que se han convertido en uno
de los hitos social, político y económico para cualquier
sociedad del mundo moderno en los que las estadísticas
juegan un papel fundamental. Alberto Ruiz Gallardón,
alcalde de Madrid, ciudad que compite por la capitalidad en
las de 2012, inicia este número de Índice, dedicado a las
estadísticas del deporte, con una entrevista en la que expone
las principales características del deporte como factor de
desarrollo de una sociedad. Santiago Ibáñez Ruiz nos
habla de cómo las estadísticas muestran la importancia
que adquiere la cada vez mayor demanda de formación educativa
así como la creciente atención prestada al deporte base.
Manuel García Ferrando dedica su artículo
a las encuestas sobre los hábitos deportivos de los españoles
y la compleja realidad que configura las diversas formas que tienen los
españoles de relacionarse con el deporte. Carlos Angulo incide,
de nuevo, en el desarrollo deportivo en España,
hecho que coincide con el empujón que supusieron las
olimpiadas de Barcelona’92 y su reflejo en la Encuesta del
Empleo del Tiempo. Alex Costa y Cinthya Villafaña nos
muestran la importancia del deporte como contabilidad
satélite dentro de la contabilidad nacional. |